Etiqueta: ciencia
¿Hay vida en Dallol?
Los manantiales geotérmicos Dallol, en la depresión de Danakil (Etiopía), son el paisaje terrenal más parecido al infierno que tenemos en nuestro planeta: a pesar de contar...
La energía oscura constituye el 70% del Universo
El instrumento DESI (siglas en inglés de Instrumento Espectroscópico para la Energía Oscura) intenta arrojar luz sobre la esquiva fuerza que constituye el 70%...
¿Cómo encontrar un agujero de gusano de la Vía Láctea?
Desde los años treinta, algunos físicos teóricos proponen la existencia de los agujeros de gusano, agujeros blancos o puentes de Einstein-Rosen. El agujero de gusano...
Los humanos modernos proceden de Botsuana
Un nuevo hallazgo añade una pieza más al complicado rompecabezas de las historia del linaje humano. Según un equipo internacional de investigadores liderado por...
Hygiea, el nuevo planeta enano del Sistema Solar
Un equipo internacional de astrónomos acaba de descubrir que el asteroide Hygiea debería clasificarse como planeta enano. Después de Ceres, Vesta y Pallas, en efecto, el objeto es el cuarto más...
¿Qué nombre le pondrías a una estrella y su exoplaneta?
Desde el viernes 25 de octubre hasta el 12 de noviembre están abiertas las votaciones para poder dar nombre oficial a una estrella y al planeta...
¿Cuál fue el primer color del Universo?
El Universo está lleno de colores visibles e invisibles, antiguos y nuevos. Pero, ¿cuál fue el primero de todos? El imaginario colectivo visualiza a menudo...
La relatividad de Einstein obliga a fijar el concepto de masa
La teoría de la relatividad general, publicada en 1915 por Albert Einstein, es una teoría de la gravedad que reemplaza a la gravedad newtoniana...
Hallan tormentas múltiples en Saturno
Las tormentas convectivas de Saturno generalmente se dividen en dos categorías. Una consiste en tormentas ‘pequeñas’ (en realidad medianas) de unos 2.000 km de ancho, que aparecen...
La bacteria que nos quiere dejar sin naranjas
Huanglongbing (HLB) es una bacteria que significa “enfermedad de las ramas amarillas” en el dialecto de una de las regiones citrícolas tradicionales del sudeste...