jueves, abril 3, 2025
Inicio Etiquetas Ciencia

Etiqueta: ciencia

Las ranas de Chernóbil se «pusieron morenas»

Un estudio desarrollado desde 2017 en la Zona de Exclusión de Chernóbil (Ucrania) por un grupo de investigadores españoles revela que las ranas de...

La supervivencia en las alturas de los yaks

Los yaks, protagonistas del #Cienciaalobestia, pueden habitar en altitudes de entre 3.000 y 6.000 metros en entornos con poco oxígeno gracias a su genética. Si...

El animal más fuerte del planeta

Los Homo sapiens no aspiramos a situarnos en el puesto de honor de ser los más fuertes dentro del reino animal. En este terreno, como en...

Los silbidos de los delfines les unen en la distancia

Considerados como uno de los animales más inteligentes, los delfines mantienen redes sociales complejas, hablan entre sí e incluso se llaman por su 'nombre'. Los...

¿El Big Bang creó un Universo espejo?

En noviembre de 2018, tres físicos del prestigioso instituto Perimeter de Física Teórica, en Waterloo, Canadá, propusieron una idea extraordinaria: del Big Bang no solo surgió el Universo que...

La evolución de las plantas: una chapuza maravillosa

Hace 470 millones de años, en el Ordovícico, ocurrió un proceso que cambiaría para siempre la vida de nuestro planeta: las plantas empezaron a colonizar el...

Un nuevo estudio halla el misterioso origen de Ceres

El enigmático Ceres es un pequeño mundo muy diferente de sus innumerables vecinos en el cinturón de asteroides. Un nuevo estudio explica las razones...

El secreto de la alineación perfecta de las pirámides

Durante siglos, las pirámides de Guiza han desconcertado a los investigadores, no solo por sus misteriosos vacíos y cámaras ocultas, sino por el misterio de cómo...

¿Por qué se fueron los vikingos de Groenlandia?

Erik Thorvaldsson, más conocido como Erik el Rojo, un fugitivo proscrito de Islandia por varios asesinatos, descubrió alrededor del año 985 una enorme isla a...

La domesticación de los burros sucedió en África

Un análisis genómico completo de burros modernos y antiguos revela los orígenes de este animal y su expansión a través de los continentes. Los burros domésticos (Equus asinus)...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Bolsas de plástico: impacto ambiental y alternativas sostenibles

Por qué evitar plásticos en el campo protege el medioambiente

La omnipresencia de las bolsas de plástico ha generado una crisis ambiental global. Su ligereza y durabilidad, paradójicamente, las convierten en un enemigo persistente...
Hidrolivar: tecnología y sostenibilidad para el olivar mediterráneo

Innovación sostenible: hidrolivar y el futuro del olivar mediterráneo

La encrucijada entre sostenibilidad e innovación está redefiniendo el sector del olivar, un pilar fundamental de la agricultura mediterránea. La necesidad de preservar este...
Cultivo de aguacates

La verdad sobre el impacto medioambiental de los aguacates

La popularidad del aguacate ha experimentado un crecimiento exponencial en las últimas décadas, tanto por sus reconocidas propiedades nutricionales como por su versatilidad culinaria....
La impactante conexión entre el medioambiente y el crecimiento del Everest

La impactante conexión entre el medioambiente y el crecimiento del Everest

La majestuosa cumbre del Everest se encuentra en un proceso dinámico de crecimiento, íntimamente ligado a las fuerzas del medioambiente. Este fenómeno revela la...
Narcotráfico en Sudamérica

La ONU pone el foco en el daño que el narcotráfico causa al medioambiente

El narcotráfico en Sudamérica continúa devastando ecosistemas y comunidades indígenas, según un informe reciente de la ONU. La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes...