Etiqueta: ciencia
Andrómeda devorará la Tierra en 4.000 millones de años
Los astrónomos han estudiado el largo historial caníbal de Andrómeda, cuyo próximo plato será la Vía Láctea. El rastreo de los restos corrientes estelares...
Programa de mejora del trigo
El trigo proporciona un 20% del total de calorías y proteínas de la población mundial y es el alimento base para más de 2.500...
¿Es posible crear moscas mutantes?
Un equipo de la Universidad de California en Berkeley (EE.UU.) ha utilizado la técnica CRISPR-Cas9, conocido como el «cortapega» genético, para convertir a las moscas...
Método para desmantelar las cabezas nucleares
Apenas un puñado de armas nucleares bastaría para liberar el mismo poder explosivo que todas las bombas utilizadas en la Segunda Guerra Mundial, incluyendo...
Estudio completo sobre caballos prehistóricos
Investigadores del Seminario de Estudios e Investigaciones Prehistóricas (SERP) de la UB, conjuntamente con el CSIC, el Laboratoire Geosciences Montpellier (CNRS, Universidad de Montpellier...
Las galaxias más remotas mueren sin explicación
En las regiones más remotas del universo hay galaxias que están muriendo. Los astrónomos quieren saber por qué se están apagando sus formaciones estelares.
Esa...
¿Cuál es el origen de los meteoritos de la Tierra?
Un estudio que publica la revista científica Nature Astronomy ha revelado el origen de la mayoría de los meteoritos de la Tierra.
Los investigadores, de la...
Consiguen medir la nada absoluta
El vacío, en el sentido de ausencia total de cualquier cosa, ya sea materia o energía, no existe. Incluso si en una región determinada de...
¿Tienen sentimientos los peces?
Aunque muchas personas creen que los peces ni sienten ni padecen, pero un nuevo estudio de la Universidad de Liverpool desmiente este mito: sienten...
¿Nos observan desde los cuasisatélites de la Tierra?
El grupo más recientemente descubierto de cuerpos rocosos cercanos a la Tierra es un tipo concreto de los denominados "objetos coorbitales".
Se trata de los "cuasisatélites",...