Etiqueta: ciencia
Detectan una extraña perturbación en la Vía Láctea
Vía Láctea
La sonda espacial Gaia, la misión europea que tiene por objetivo elaborar un detallado catálogo con la posición, la distancia y la velocidad de más...
¿Por qué tenemos cejas los humanos?
Aunque apenas les prestemos atención, las cejas son uno de los elementos más expresivos de un rostro. Con ellas podemos comunicar asombro, miedo, preocupación...
La época de los animales comenzó con un cambio climático
Los cambios climáticos son una realidad que ha acompañado siempre a la Tierra y a los animales que habitan en ella, aunque el actual...
Nuevo avance para la medicina
Este hito en medicina supondrá una ayuda esperanzadora y una alternativa a las donaciones de sangre por parte de donantes humanos, puesto que la...
La domesticación del perro europeo fue hace 20.000 años
Tres estudios genéticos recientes sobre el origen, la evolución y el comportamiento de los perros. Un estudio publicado en Nature Communications sugiere que la...
¿Cuál fue el comienzo de todos los seres vivos?
Todos los seres vivos del planeta poseemos un patrimonio genético común. Los humanos, por ejemplo, compartimos más del 99% del genoma con los chimpancés,...
El paulatino cierre de la capa de ozono
El Protocolo de Montreal exige el control y eliminación de casi cien sustancias químicas de varios grupos que agotan la capa de ozono y,...
¿Cuál es el secreto de las flores para atraer a las...
La corona de las flores está formada por surcos de escala nanométrica en la superficie de los pétalos que dispersan partículas de luz en...
¿Podemos elegir qué queremos soñar?
En este tipo de experiencias, las personas que están durmiendo son conscientes de lo que quieren soñar.
De hecho, hay individuos que afirman que son...
Vivir en el campo ayuda a tener mayor salud cerebral
Estudios anteriores ya han demostrado que los habitantes de las ciudades tienen un mayor riesgo de enfermedades psiquiátricas como la depresión, los trastornos de...