domingo, abril 20, 2025
Inicio Etiquetas Ciencia

Etiqueta: ciencia

Disminuye la actividad del Sol

El Sol está tranquilo. ¿Cuándo se despertará? No, no sigue una rima, sino la primera predicción que emiten oficialmente los expertos para el ciclo...

Los corales y anémonas no se convierten en medusas

Los corales y anémonas no llegan a convertirse en medusas porque carecen de los genes que favorecen el crecimiento de ciertos tejidos y órganos,...

La evolución del rostro humano

El rostro humano de los humanos modernos es completamente diferente al de nuestros antepasados, y los científicos se preguntan por qué. Ahora, un equipo internacional...

¿Se puede convertir el CO2 en plástico?

Investigadores de la Universidad de Toronto (Canadá) han identificado condiciones que convierten CO2 en etileno de manera más eficiente, abriendo el camino para reciclar...

Un líquido es cien millones de veces más diluido que el...

El mundo cuántico es extraordinario, ya que han descubierto un líquido cien millones de veces más diluido que el agua y un millón de...

¿Por qué las montañas aumentan o disminuyen su altitud?

La pérdida de agua de las rocas de la Sierra Nevada de California provocó que las montañas se elevaran 2,4 centímetros de altitud durante...

Usar plantas para que funcionen como lámparas

Imagina un futuro en el que sobre la mesita de noche de tu dormitorio no haya una lámpara sino plantas que brillen en la...

La primera imagen de un agujero negro en la historia

Ya ha llegado el momento y podemos ver la primera imagen de un agujero negro en la historia. Los astrónomos han celebrado seis ruedas de prensa (así...

La Edad de Hierro comenzó antes de lo que se pensaba

Unas ánforas fenicias halladas en el complejo de San Jaume en Alcanar (Tarragona) sugieren una antigüedad de entre 675-650 y 575/550 años a este...

La extraña ley matemática que rige el Sistema Solar

En 1766 un científico teutón llamado Johann Titius de Wittenberg (1729-1796) afirmó que la distancia de los planetas del Sistema Solar respecto al Sol seguía una...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Monitorización electrónica pesquera

Monitorización electrónica: aliada clave para una gestión pesquera más sostenible

La sostenibilidad de los océanos está íntimamente ligada a la calidad y cantidad de datos disponibles sobre la actividad pesquera. En este escenario, la...
Hacia una economía del hidrógeno sostenible

El impulso del hidrógeno choca con “barreras jurídicas”, según un estudio

Una investigación innovadora, liderada por la Universitat Rovira i Virgili (URV), ha puesto de manifiesto los desafíos regulatorios que enfrenta el desarrollo de la...
ODS en peligro

Un estudio señala las dificultades para cumplir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de...

Un estudio reciente ha arrojado luz sobre la alarmante realidad de que ningún país del mundo está en camino de cumplir con los 17...
Barómetro de Movilidad 2025

9 de cada 10 españoles optará por un coche eléctrico en su próxima compra

El Barómetro de Movilidad 2025 revela una transformación en los hábitos de transporte, marcada por la conciencia ambiental y la eficiencia energética Madrid, abril de...
Laboratorio de innovación climática urbana. UPM

El campus de la UPM como un “laboratorio de innovación climática urbana”

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Ayuntamiento de la capital han formalizado una alianza estratégica, sellada a través de un convenio de...