Etiqueta: ciencia
Reducir el ruido mediante colillas de cigarrillos
Reducir el ruido mediante colillas de cigarrillosAsí lo ponen de manifiesto en un estudio en el que se plantea un nuevo uso para este...
¿Existe el hielo sólido y líquido al mismo tiempo?
Un equipo de físicos del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore de California (EE. UU.) cree haber descubierto finalmente un tipo de hielo de agua totalmente...
Los primeros británicos modernos tenían la piel oscura y casi negra
Las conclusiones de la investigación realizada por expertos del University College de Londres (UCL) difiere notablemente con la reconstrucción -con la piel notablemente más...
Las abejas de la miel son buenas para los apicultores, no...
“Las colmenas de abejas de la miel ni son naturales ni ayudan al medio ambiente”. Con esta contundencia se expresan los especialistas Jonas Geldmann...
Se reduce en un 20% el deterioro de la capa de...
Hace unos 460 millones de años, algo extraño comenzó a pasar 50 kilómetros más arriba de la superficie de la Tierra. El oxígeno de...
¿Eran diurnos los mamíferos durante la época de los dinosaurios?
¿Eran diurnos los mamíferos durante la época de los dinosaurios?Los mamíferos se convirtieron en animales diurnos poco después de la desaparición de los dinosaurios...
Los nefastos efectos de la falta de sueño en nuestro cerebro
Los nefastos efectos de la falta de sueño en nuestro cerebro"Descubrimos que matar de hambre -de sueño- al cerebro también priva a las neuronas...
¿Matan las tormentas solares a las ballenas?
¿Matan las tormentas solares a las ballenas?Es sabido que estos fenómenos, provocados por eyecciones de partículas cargadas del Sol, alteran el campo magnético de...
La mayor llamarada solar jamás vista
La mayor llamarada solar jamás vistaEl Sol ha emitido este 6 de septiembre dos potentes llamaradas solares, con un primer pico de radiación a...
Varios científicos consiguen aquello que Einstein creía imposible
Varios científicos consiguen aquello que Einstein creía imposible"No hay ninguna esperanza de observar este fenómeno directamente", lamentaba Albert Einstein en un artículo publicado en...