sábado, abril 5, 2025
Inicio Etiquetas CIMA

Etiqueta: CIMA

12 municipios de la cuenca del Saja-Besaya trabajan por la recuperación...

Se trata del proyecto Ecoreturn, por el que se persiguen acciones encaminadas para el retorno de la naturaleza a una cuenca en recuperación, como...

Se organiza un programa de sensibilización ambiental en Cantabria

Esta iniciativa, destinada al público en general, se realiza a través de los Centros de Visitantes de Fontibre, Corconte, La Puente del Valle, Riopanero...

El CIMA organizó la salida interpretativa Conociendo nuestro entorno

El Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA) programó ayer, la salida interpretativa "Conociendo nuestro entorno" por los lugares de Monte Hijedo.La ruta "Conociendo...

Se organiza un curso sobre invertebrados de agua dulce en Cantabria

Por segundo año consecutivo, está organizado por el CIMA en colaboración con la UNED de Cantabria. Esta actividad, denominada "Formazoom", se realiza por segundo...

El CIMA inicia nuevas actividades en los Centros de Visitantes del...

Durante los próximos fines de semana de enero, febrero y marzo, se pone en marcha el programa de actividades que la Consejería de Medio...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Cosmética sostenible

Cinco claves para identificar cosméticos que no dañan el planeta

La creciente conciencia ambiental está transformando la industria cosmética. Los consumidores exigen productos que no solo realcen su belleza, sino que también respeten el...
Captura de CO2

Tecnología para el cambio climático: innovación que absorbe CO2 del aire

La concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera alcanza niveles sin precedentes, impulsando un calentamiento global que amenaza la estabilidad climática del...
Compromisos climáticos globales

La realidad detrás de los planes climáticos presentados por países

El panorama global de los compromisos climáticos: ¿Dónde estamos? El panorama de los compromisos climáticos globales se encuentra en un punto crítico. A pesar de...
Narcotráfico en Sudamérica

La ONU pone el foco en el daño que el narcotráfico causa al medioambiente

El narcotráfico en Sudamérica continúa devastando ecosistemas y comunidades indígenas, según un informe reciente de la ONU. La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes...
Hidrolivar: tecnología y sostenibilidad para el olivar mediterráneo

Innovación sostenible: hidrolivar y el futuro del olivar mediterráneo

La encrucijada entre sostenibilidad e innovación está redefiniendo el sector del olivar, un pilar fundamental de la agricultura mediterránea. La necesidad de preservar este...