Etiqueta: curiosidades
Los candilazos: la magia del amanecer y atardecer
Es bastante común que el cielo adquiera coloraciones rojizas o anaranjadas al amanecer o al anochecer.
Cuando la atmósfera tiene muchas partículas sólidas en suspensión,...
Los colores del cielo en el crepúsculo
Es en los instantes próximos al amanecer o al atardecer cuando encontramos interesantes propiedades cromáticas en el cielo que lo diferencian claramente de su...
El dolor de las articulaciones por el clima es un mito
Cuando el invierno trae consigo la lluvia y el frío, los ambulatorios de los hospitales multiplican sus visitas con personas que, al parecer, sufren...
¿Cuál es la historia de la patente de la aspirina?
En 1897, hace más de un siglo, la tranquila ciudad alemana de Düsseldorf fue testigo silencioso de un descubrimiento que cambiaría la vida de la raza humana...
Un pino más longevo que las pirámides egipcias
En su estudio utilizó una especie de perforador para sacar muestras de los troncos, pero en un pino -etiquetado como WPN-114, apodado como Prometeo-...
¿Las pirámides de Guiza tienen una alineación perfecta?
Los antiguos egipcios aprovecharon el equinoccio de otoño para conseguir que las pirámides de Guiza fueran construidas con una alineación casi perfecta y sus...
Los embriones del tiburón toro se devoran unos a otros
Los embriones del tiburón toro (Carcharis taurus) se canibalizan entre ellos: el mayor se come a todos sus hermanos menos a uno, los que...
Hidrometeoros: los meteoros del agua
El agua no solo la percibimos en la atmósfera en suspensión de gotitas o cristales de hielo formando nubes, sino que existen otros fenómenos...
¿Cuál es el animal que caza más rápido del planeta?
Una investigación de la Universidad de California y la Academia de Ciencias de California (EE UU) corona a la araña voladora, que pertenece a...
El pez sin ojos
Hace pocos millones de años el pez ciego de las cuevas (Astyanax mexicanus) quedó atrapado en cavernas oscuras al noreste de México y sufrieron...