sábado, abril 5, 2025
Inicio Etiquetas Estudio

Etiqueta: estudio

Las anclas arrancan en cuatro años más de un 20% de...

Este retroceso ha sido causado por decenas de embarcaciones que fondean ilegalmente sobre posidonia y arrancan las plantas con el ancla. La posidonia es...

¿Qué contaminantes hay en el pescado y el marisco?

Desde que la crisis de la carne de caballo salió a la luz en 2012, hay quien se ha decantado por consumir más pescado...

Mil millones menos de bolsas de plástico en 4 años

Lo ha hecho en el marco de una reunión con representantes de las 65 empresas y asociaciones adheridas al denominado Pacto por la Bolsa,...

Descubren una nueva especie cretácica de lagarto en Cuenca

Lo peculiar del animal, de unos tres metros de largo, es que se trata de un lagarto terrestre, aunque pertenece a un grupo con...

Los bosques con mayor diversidad de árboles producen más madera

Es una de las conclusiones a las que ha llegado un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el que...

Para proteger al mero se debe modificar la gestión del Parque...

El mero (Epinephelus marginatus) es una especie clave del ecosistema rocoso del Mediterráneo, considerada en peligro de extinción según la Unión Internacional para la...

El diseño de las ciudades debería evolucionar con el cambio climático

Kirshen habló este domingo sobre la gestión de la infraestructura de agua en un clima cambiante a la "Ciencia efectiva para la adaptación comunitaria...

Descubren en Cádiz un insecto que se creía extinguido en Europa

La revista científica Freshwater Sciencepublica en su último número este descubrimiento, realizado en el Parque Natural “Los Alcornocales” de Cádiz. El hallazgo de Nyctiophylax...

Casi un reptil de cada cinco, en peligro de extinción

El estudio, publicado en la revista Biological Conservation, es el primero en su género en presentar el estado de conservación de los reptiles a...

A mayor biodiversidad, mejor salud

Los resultados, publicados hoy en la revista “Nature”, apoyan la idea de que una mayor biodiversidad en los ecosistemas de mayor envergadura, como los...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Narcotráfico en Sudamérica

La ONU pone el foco en el daño que el narcotráfico causa al medioambiente

El narcotráfico en Sudamérica continúa devastando ecosistemas y comunidades indígenas, según un informe reciente de la ONU. La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes...
Bolsas de plástico: impacto ambiental y alternativas sostenibles

Por qué evitar plásticos en el campo protege el medioambiente

La omnipresencia de las bolsas de plástico ha generado una crisis ambiental global. Su ligereza y durabilidad, paradójicamente, las convierten en un enemigo persistente...
Hidrolivar: tecnología y sostenibilidad para el olivar mediterráneo

Innovación sostenible: hidrolivar y el futuro del olivar mediterráneo

La encrucijada entre sostenibilidad e innovación está redefiniendo el sector del olivar, un pilar fundamental de la agricultura mediterránea. La necesidad de preservar este...
Captura de CO2

Tecnología para el cambio climático: innovación que absorbe CO2 del aire

La concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera alcanza niveles sin precedentes, impulsando un calentamiento global que amenaza la estabilidad climática del...
Compromisos climáticos globales

La realidad detrás de los planes climáticos presentados por países

El panorama global de los compromisos climáticos: ¿Dónde estamos? El panorama de los compromisos climáticos globales se encuentra en un punto crítico. A pesar de...