viernes, abril 11, 2025
Inicio Etiquetas Masas forestales

Etiqueta: masas forestales

Las masas forestales crecen gracias al desarrollo económico

El estudio, publicado en la revista científica PLOS ONE por los científicos finlandeses Pekka Kauppi, Vilma Sandstrom y Antti Lipponen, señala que las masas...

La ULE mejora la gestión de las masas forestales afectadas por...

El Campus de Ponferrada de la Universidad de León (ULE) ha dado a conocer los resultados de una investigación, fruto de un acuerdo alcanzado...

Murcia desarrolla actuaciones de prevención y control sanitario en las masas...

La Dirección General de Medio Ambiente, dependiente de la Consejería de Agricultura y Agua, desarrolla actuaciones de prevención y control sanitario de las masas...

Elaboran una metodología para certificar la capacidad de absorción de CO2...

Esta metodología, desarrollada por la Junta de Andalucía en colaboración con la Universidad de Córdoba, se aplicará a los proyectos de forestación, reforestación y...

El CO2 atmosférico está relacionado con los movimientos de los bosques

En las últimas décadas se han observado movimientos de las masas forestales de la tierra. Concretamente, en el área mediterránea, los científicos han observado...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Mapa oficial de puntos de recarga para vehículos eléctricos

El Gobierno lanza un mapa dinámico de puntos de recarga para impulsar el vehículo...

El impulso a la movilidad sostenible en España da un nuevo paso adelante. La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto...
El máximo solar impacta al planeta cada 11 años

Cómo el máximo solar impacta al planeta cada 11 años

El máximo solar es la fase de mayor actividad en el ciclo solar, un período que se repite aproximadamente cada 11 años. Durante este...
Agricultura ecológica

Agricultura ecológica: beneficios para la salud y el medioambiente

La creciente preocupación por la sostenibilidad y la salud ha puesto en el punto de mira a la agricultura ecológica, un modelo de producción...
¿Por qué el cielo es azul? La ciencia de John Tyndall

Cómo el científico John Tyndall explicó el color del cielo

La tonalidad azulada del cielo, un fenómeno que ha cautivado a la humanidad desde tiempos remotos, fue objeto de numerosas especulaciones antes de que...
Micotoxinas y cambio climático

El cambio climático agrava la exposición humana a micotoxinas

El aumento de las temperaturas debido al cambio climático está incrementando el riesgo de exposición humana a las denominadas micotoxinas, toxinas naturales producidas por...