viernes, abril 11, 2025
Inicio Etiquetas Metano

Etiqueta: metano

Reducir las emisiones de metano un 45% en 10 años

Una Evaluación global del metano publicada por la Coalición Clima y Aire Limpio (CCAC) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) muestra que...

¿Cómo obtener metano a partir de residuos agrícolas?

Las previsiones para la demanda energética apuntan a que, durante las próximas décadas, crecerá de forma notable. Es por ello que uno de los...

Urgente reducción de emisiones de metano

La Agencia Internacional de la Energía (IEA) pide a empresas, gobiernos y reguladores medidas urgentes para reducir las emisiones de metano. Las emisiones de metano se...

Reducir las emisiones de metano

La Comisión Europea ha presentado una estrategia de la UE para reducir las emisiones de metano. El metano es, tras el dióxido de carbono, el...

El peligro de las fugas de metano de las minas de...

Un estudio de la AIE revela por qué las fugas de metano de las minas de carbón son tan peligrosas para el medio ambiente....

¿Por qué aumentan las emisiones de metano?

Un nuevo estudio dirigido por la NASA ha resuelto un rompecabezas que involucra el reciente aumento en el metano atmosférico con un nuevo cálculo...

Hongos que degradan metano

Investigadores de la Universidad de Valladolid han demostrado por primera vez la capacidad de un hongo, Graphium sp, para degradar metano. El metano es el...

MAGRAMA y SEDIGAS organizan el I Workshop Europeo sobre biogás-metano

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha acogido el primer “Workshop Europeo sobre el biogás-biometano”, en el que han participado expertos europeos...

La liberación de metano del Ártico tendría consecuencias nefastas para la...

Los académicos sostienen que una importante liberación de metano de deshielo del permahielo en el Ártico podría tener consecuencias nefastas para la economía mundial....

Nuevo récord de gases de efecto invernadero en la atmósfera

Entre 1990 y 2011, se registró un aumento del 30% en el forzamiento radiativo, -el efecto de calentamiento en el clima- debido al dióxido...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La Hora del Planeta 2025

WWF invita a compartir rincones naturales en riesgo de desaparecer

El pasado sábado, 22 de marzo, el mundo volvió a sumergirse en la oscuridad durante una hora. La Hora del Planeta, la mayor campaña...
Inundaciones en el Sahara

¿Qué significan las inundaciones en el Sáhara para el medioambiente?

Las inundaciones repentinas han irrumpido en el desierto del Sahara, una región conocida por su aridez y sequedad extremas. Este evento inusual ha desconcertado...
El máximo solar impacta al planeta cada 11 años

Cómo el máximo solar impacta al planeta cada 11 años

El máximo solar es la fase de mayor actividad en el ciclo solar, un período que se repite aproximadamente cada 11 años. Durante este...
Micotoxinas y cambio climático

El cambio climático agrava la exposición humana a micotoxinas

El aumento de las temperaturas debido al cambio climático está incrementando el riesgo de exposición humana a las denominadas micotoxinas, toxinas naturales producidas por...
Transición Justa

Transición Justa: Más de 6.000 millones para revitalizar los territorios afectados por el cierre...

Cinco años después de la firma del Acuerdo por una Transición Justa para las centrales térmicas en proceso de cierre, el balance revela un...