viernes, abril 4, 2025
Inicio Etiquetas Microplásticos

Etiqueta: Microplásticos

Nuestras comidas podrían tener más de 100 microplásticos

Los microplásticos provienen muy probablemente de las telas sintéticas y los muebles suaves como los sofás (su tapicería), que se descomponen gradualmente antes de...

Iniciativa europea para prohibir los microplásticos

La Agencia Europea de Productos Químicos (ECHA por sus siglas en inglés) ha dado el primer paso para prohibir los microplásticos que se añaden...

¿Qué son los microplásticos?

Los microplásticos se inventaron en la década de los 80 y se utilizan por su función exfoliante o para dar color y textura. Tienen menos...

Limitar el uso de los microplásticos en la UE

La preocupación por el impacto de los microplásticos (partículas de menos de cinco milímetros) en el medio ambiente ha llevado a algunos países de la UE, como...

Los microplásticos están contaminando nuestros suelos

Los microplásticos están contaminando nuestros suelos. Las millones de toneladas de plástico que existen y se desplazan por los océanos han captado la atención...

El 68% de los alimentos marinos tienen microplásticos

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha encontrado microplásticos en 69 de los 102 alimentos de origen marino (68%) que han analizado, entre...

Microplásticos: la contaminación que te comes

Alrededor de las 9,5 millones de toneladas de plástico que se arrojan cada año a los océanos, entre el 15 y el 31% son...

Los microplásticos afectan a la salud humana

Muestras de heces de personas de países tan distantes y distintos como Reino Unido, Italia, Rusia o Japón contenían microplásticos, partículas de policloruro de vinilo...

La contaminación de microplásticos llega hasta el Ártico

Un equipo de investigadores del Instituto Alfred Wegener (AWI) del Centro Helmholtz de Investigaciones Polares y Marinas (Alemania) halló altas cantidades de microplásticos en el hielo marino ártico. Las...

Más de 100 microplásticos en nuestras comidas

Los microplásticos provienen probablemente de telas sintéticas y muebles suaves como los sofás (su tapicería), que se descomponen gradualmente antes de unirse al polvo doméstico. Este polvo...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Empaques sostenibles: vidrio vs. plástico

Sostenibilidad: vidrio o plástico, ¿qué contamina menos?

El debate sobre la sostenibilidad y los materiales de empaque se intensifica a medida que la conciencia ambiental crece. La industria se enfrenta a...
Compromisos climáticos globales

La realidad detrás de los planes climáticos presentados por países

El panorama global de los compromisos climáticos: ¿Dónde estamos? El panorama de los compromisos climáticos globales se encuentra en un punto crítico. A pesar de...
Proyecto LIBERA y su impacto en España

LIBERA recogió en 2024 111 toneladas de residuos en espacios naturales

El Proyecto LIBERA ha dado a conocer los resultados de su incansable labor en 2024, revelando cifras impactantes sobre la presencia de residuos en...
Captura de CO2

Tecnología para el cambio climático: innovación que absorbe CO2 del aire

La concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera alcanza niveles sin precedentes, impulsando un calentamiento global que amenaza la estabilidad climática del...
Hidrolivar: tecnología y sostenibilidad para el olivar mediterráneo

Innovación sostenible: hidrolivar y el futuro del olivar mediterráneo

La encrucijada entre sostenibilidad e innovación está redefiniendo el sector del olivar, un pilar fundamental de la agricultura mediterránea. La necesidad de preservar este...