Etiqueta: portada2
¿Cómo regulan las plantas su crecimiento?
Las plantas están sometidas a fluctuaciones de temperatura diarias y estacionales que provocan cambios en sus patrones de expresión genética. Además, esta plasticidad les...
Alfabetización biológica
El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, firmó recientemente un decreto que declara de interés nacional el proyecto BioAlfa de alfabetización biológica, que busca enseñar...
La Luna se formó cuando Theia chocó contra Gaia
La Luna es un lugar desconcertante. Carece de atmósfera, está seca, difícilmente tiene un núcleo de hierro y está cubierta de una fina corteza...
Noruega reduce su inversión de combustibles fósiles
La ONU acogió con beneplácito el anuncio del Fondo de Pensiones del Gobierno de Noruega, que ha decidido reducir en más de 13.000 millones su inversión...
Detectan una extraña perturbación en la Vía Láctea
Vía Láctea
La sonda espacial Gaia, la misión europea que tiene por objetivo elaborar un detallado catálogo con la posición, la distancia y la velocidad de más...
El blanqueamiento afectó a la Gran Barrera de Coral
Un nuevo estudio demuestra que el reciente blanqueamiento masivo de coral en la Gran Barrera de Coral no se limitó a las profundidades superficiales,...
Ecodiseño en 400 millones de envases de medicamentos
Más de un cuarto de los envases que salen al mercado al año han incorporado alguna iniciativa en este sentido, ha explicado a EFEverde el director...
Nuevo avance para la medicina
Este hito en medicina supondrá una ayuda esperanzadora y una alternativa a las donaciones de sangre por parte de donantes humanos, puesto que la...
Los elefantes marinos memorizan las voces de sus rivales
La capacidad de percibir y memorizar diferentes sonidos emitidos periódicamente es compartida por la mayoría de humanos y por algunos animales -previamente entrenados-. Sin...
La domesticación del perro europeo fue hace 20.000 años
Tres estudios genéticos recientes sobre el origen, la evolución y el comportamiento de los perros. Un estudio publicado en Nature Communications sugiere que la...