Etiqueta: portada2
Los bosques más biodiversos resisten mejor las sequías
El objetivo del estudio era alterar la cantidad de lluvia y variar la diversidad de las plántulas para probar la relación entre diversidad y...
El paulatino cierre de la capa de ozono
El Protocolo de Montreal exige el control y eliminación de casi cien sustancias químicas de varios grupos que agotan la capa de ozono y,...
Nuevos objetivos ambientales para estrategias marinas
España cuenta con cinco estrategias marinas, una para cada una de las demarcaciones en las que se dividen los mares españoles: noratlántica, sudatlántica, canaria,...
Vivir en el campo ayuda a tener mayor salud cerebral
Estudios anteriores ya han demostrado que los habitantes de las ciudades tienen un mayor riesgo de enfermedades psiquiátricas como la depresión, los trastornos de...
¿El miedo a arañas y serpientes es de origen evolutivo?
Las arañas y las serpientes provocan miedo a muchas personas, incluso entre los habitantes de ciudades modernas en las que no hay serpientes y...
Los estadounidenses consumen 70.000 microplásticos al año
Investigadores de la Sociedad Estadounidense de Química estiman que el ciudadano norteamericano medio consume más de 70.000 partículas de microplásticos al año, si bien los...
Ir a trabajar de forma sostenible tiene premio
Motivar a los trabajadores para que se desplacen de forma sostenible entre su hogar y su trabajo es el planteamiento del proyecto Ciclogreen, que...
Hallan el misterio de la galaxia sin materia oscura
Hace un año escribíamos acerca de un avance excepcional: el del descubrimiento de la primera galaxia sin materia oscura.
Astrofísicos de la Universidad de Yale...
Estufas y calderas de biomasa para evitar el exceso de CO2
Las casi 300.000 instalaciones de calefacción con biomasa tecnificada existentes en España evitaron la emisión de 4.157.319 toneladas de CO2 en 2018, según datos...
Aerotermia para una mayor eficiencia energética
Ayer se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente, un día creado por las Naciones Unidas en los años setenta para concienciar a la...